
Biografía
Fernando Ojeda
Nacido en Mérida, Yucatán, México.
Contador Público Certificado con Maestría en Finanzas y Especialidad en Ingeniería Económica, matemáticas y Costos. Diversos estudios sobre Astronomía de Posición.
Consultor de empresas.
Maestro de posgrado de las Universidades: Autónoma de Yucatán y Anahuac.
Doctorado en Investigación.
En los últimos 28 años (de 1990 a la fecha) ha realizado investigaciones sobre las Apariciones de la Virgen de Guadalupe en el Tepeyac y su Imagen impresa en la Tilma de San Juan Diego.
Debido a los resultados de sus investigaciones fue nombrado por el Cardenal Norberto Rivera Carrera miembro del Consejo consultivo de investigación científica del Instituto Superior de Estudios Guadalupanos de la Basílica de Guadalupe de México a cargo de Monseñor Dr. Eduardo Chávez Sánchez y por la Academia Pontificia Mariana Internacional como socio honorario.
Es representante en Mérida del Instituto Superior de Estudios Guadalupanos que depende de la Insigne y Nacional Basílica de Guadalupe de México.
Ha publicado los siguientes 8 libros sobre el resultado de sus investigaciones Guadalupanas;
La Tilma Guadalupana Revela sus Secretos de editorial Miguel Angel Porrúa.
Decodificando el Tepeyac de editorial IVEPRESS de la ciudad de New York, USA distribuyéndose en todo el mundo por AMAZOM.
Música, Astronomía, Aritmética y Geometría en la Imagen Guadalupana Editorial Instituto Superior de Estudios Guadalupanos.
Música en la Imagen Guadalupana, Editorial Instituto Superior de Estudios Guadalupanos con primera, segunda, tercera y cuarta edición.
El arte pictórico y la Virgen de Guadalupe, edición privada.
Las Constelaciones en la Imagen de la Virgen de Guadalupe, Editorial Instituto Superior de Estudios Guadalupanos.
El Guadalupanismo en Yucatán, Edición privada.
La Virgen de Guadalupe y la Sábana Santa. Una investigación de sus analogías. Editorial Instituto Superior de Estudios Guadalupanos.
Su extraordinario descubrimiento de Música en la Imagen de la Virgen de Guadalupe ha dado la vuelta al mundo a través de sus conferencias y documentales de los prestigiados canales de Televisión: History Chanel, Discovery Chanel, National Geografic, Univisón, Maria Visión, EWTN, por las redes sociales y otros. Calificada por el Vaticano como Armonía Perfecta.
Ha participado con entrevistas sobre sus investigaciones en los siguientes documentales para la televisión mundial:
– “Guadalupe una Imagen Viva”.
– “Guadalupe el Milagro y el Mensaje”
Ha impartido conferencias en los siguientes lugares:
En la Basílica de Guadalupe. En la Universidad Pontificia de México y varias ciudades de México.
En Estados Unidos: New York, N.Y., Washington, D.C., Chicago Illinois, Phoenix Arizona, Santa Clara California, San José California, San Francisco California, Los Ángeles, California, Brownsville, Texas, Miami, Florida, Bonita Springs, Fort Myers y Wachula Florida.
En Tierra Santa: en Belén de Galilea, y en Jerusalén.
En África: En Alejandría Egipto.
En Suramérica: En Bogotá Colombia, Guayaquil Ecuador y Quito Ecuador, Buenos Aires y San Rafael, Argentina.
En Centroamérica: Antigua Guatemala y República de El Salvador.
En Italia: En el Vaticano, Roma Italia, en el Congreso Guadalupano realizado por la Comisión Pontificia para América Latina y en el Congreso Mariano de la Academia Pontificia Mariana Internacional del Vaticano.
En el Seminario Maggione San Vitaliano Papa de Monte Fiascone, Italia.
En Europa Oriental: En Cracovia. Polonia.
En Rzersow, Polonia
En la Feria Mundial del libro Católico en Varsovia, Polonia.
En Praga, Checoslovaquia.
Maestro en diferentes temas sobre sus investigaciones en el Diplomado “La Verdad de Guadalupe” impartido por la Universidad Pontificia de México y el Instituto Superior de Estudios Guadalupanos.